El perro emocionado de la vida

Esta entrada tiene 7 comentarios

  1. Rocio Bachiller Suarez

    interesante, pero y si cuando suena el timbre la comida pasa a no ser interesante?

    1. fernandopef

      Si tuvieras un timbre en el que se pudiera regular la intensidad, lo suyo sería bajarle el volumen. Si no, irse a la habitación de casa donde menos se escuche y buscar un premio de comida de mucho valor. Los cambios no se van a notar desde el principio. Me refiero a que si se está entrenando y suena el timbre, de primeras el perro va a ladrar. Hay que darse un tiempo y también paciencia para cambiar esa asociación.

  2. Rocio Bachiller Suarez

    perdón, me explico mejor. cuando suena el timbre no importa lo que haga, se queda ladrando muy intensamente, haya lo que haya delante de ella. porque las visitas no le emocionan en plan bien sino en plan mal.

    1. fernandopef

      Lo suyo sería esperar un momento, una vez que empieza a ladrar, por la buena decisión; es decir, una pequeña pausa sin ladrido. Ahí sería el momento de premiar y volver a esperar a que llegue el silencio. Luego hacer otra repetición de timbre y verás cómo poco a poco ladra menos y de forma menos intensa. Lo suyo para esto sería preparar el ambiente, buscar un ayudante que toque el timbre y que te avise de cuándo lo va a hacer.

      1. Aurora Redondo García

        Vale, esto es guay. Tenía esta misma duda.

  3. Aurora Redondo García

    Pregunta. Como trabajar con dos perros a la vez no es aconsejable al aprender un ejercicio, qué harías tú para trabajar con varios perros? Me llevo a uno al garaje directamente?

    1. fernandopef

      Lo ideal para esto es: primero tener unas zonas calientes en las que se ha transferido mucho valor, no solo a la zona caliente sino también a la permanencia/duración en ella. Un perro se queda en su zona, mejor entretenido con algo para masticar o un juguete que puede morder y sostener en la boca, mientras interactuamos con el otro. De vez en cuando, se refuerza con un premio la posición del que está esperando. Como ves, es como unir un puzzle de varios juegos del programa. Otra idea sería el uso de transportines o jaulas, para eso el programa Juegos de Transportín ayudará mucho. Un perro se espera dentro, como disparador para luego salir, mientras se juega con el otro. Al terminar ese va a otro transportín y el que estaba esperando sale a pista. Una consistencia en esto le hará ver al perro que espera que hacerlo es bueno porque siempre va a llegar su turno. Aquí el juego del tú decides y aprender a tomar buenas decisiones también es clave.

Deja una respuesta