Claro que sí Manu, cada perro es diferente. Lo único importante aquí es esa emoción, esa conexión. Si lo consigues sin el mordedor, pues adelante siempre que esa actitud esté ahí presente.
He visto tantas veces el video que me sé lo que dices jajjajja, es como cuando los niños solo quieren ver una peli de dibujos, a nosotros nos tocó Cars. ?
A ver qué tal la práctica. ??
Boas, Fer!
Me cuesta muchísimo activar a los perriños. Creo que he trabajado tanto la calma que ahora no soy capaz de activarlos. Xaxa nunca ha sabido jugar con mordedor, de hecho si me altero se raya bastante. Como podemos hacer con esto?
A ver cómo lo ves…
¡Aurora! Pues mira, es un tema interesante del que se hablará al detalle en el módulo 3 del programa. Cada perro tiene su propia motivación, y es tarea nuestra hacer un trabajo de investigación para descubrirlas al detalle. Entonces el primer paso sería echarle un ojo al BONUS ¿Qué puede reforzar a mi perro? De ahí sacarás ideas para hacer tu listado de reforzadores. Solo con esforzarse en el proceso seguro que ya das con la tecla. Como te decía, en el módulo 3 hablaremos también de cómo crear interés y motivación por los juguetes, algo que te ayudará mucho. Quizás no tenga que ver solo con esa calma de la que hablas, sino también con que ellos están un poco «apagados» y hay que ir despertándolos poco a poco. Tu actitud es también muy importante, sabiendo leer a tus perros, cómo reaccionan a tu contacto, a tus movimientos, a tu manipulación… En fin, es un trabajo a largo plazo hasta encontrar esa tecla que, pulsándola, consigues conectar con ellos. Llegará ese momento a lo largo del programa, ya lo verás.
Boas! Vale hehe genial, me voy a mirar el BONUS y paciencia entonces. Sé que por ejemplo con Xaxa tuve que trabajarlo mucho para que se motivara entrenando, pero fue hace dos años y con ella fue un poquito más sencillo porque es una perra más intensa, en el sentido de que si tú ya le hablas con emoción ella se contagia un poco. Golfo es super zen en ese sentido y mucho más bipolar, cuando está activado lo está a muerte, pero un 80% del tiempo está super tranqui y claramente no hay comunicación cuando intento motivarlo xD
Muchas gracias!!
Uyy que divertido es este ejercicio ????
Cleo se active al momento, necesita poco para ello. En este caso podría practicar el ejercicio sin activación con mordedor u otro útil?
Claro que sí Manu, cada perro es diferente. Lo único importante aquí es esa emoción, esa conexión. Si lo consigues sin el mordedor, pues adelante siempre que esa actitud esté ahí presente.
ok, gracias.
el avioncito esta encima del trasportin !!!!!!!!! hahahahahaha
Yeah!!! 😉
He visto tantas veces el video que me sé lo que dices jajjajja, es como cuando los niños solo quieren ver una peli de dibujos, a nosotros nos tocó Cars. ?
A ver qué tal la práctica. ??
Jajaja. ¡Eso es bueno! 😉
Boas, Fer!
Me cuesta muchísimo activar a los perriños. Creo que he trabajado tanto la calma que ahora no soy capaz de activarlos. Xaxa nunca ha sabido jugar con mordedor, de hecho si me altero se raya bastante. Como podemos hacer con esto?
A ver cómo lo ves…
¡Aurora! Pues mira, es un tema interesante del que se hablará al detalle en el módulo 3 del programa. Cada perro tiene su propia motivación, y es tarea nuestra hacer un trabajo de investigación para descubrirlas al detalle. Entonces el primer paso sería echarle un ojo al BONUS ¿Qué puede reforzar a mi perro? De ahí sacarás ideas para hacer tu listado de reforzadores. Solo con esforzarse en el proceso seguro que ya das con la tecla. Como te decía, en el módulo 3 hablaremos también de cómo crear interés y motivación por los juguetes, algo que te ayudará mucho. Quizás no tenga que ver solo con esa calma de la que hablas, sino también con que ellos están un poco «apagados» y hay que ir despertándolos poco a poco. Tu actitud es también muy importante, sabiendo leer a tus perros, cómo reaccionan a tu contacto, a tus movimientos, a tu manipulación… En fin, es un trabajo a largo plazo hasta encontrar esa tecla que, pulsándola, consigues conectar con ellos. Llegará ese momento a lo largo del programa, ya lo verás.
Boas! Vale hehe genial, me voy a mirar el BONUS y paciencia entonces. Sé que por ejemplo con Xaxa tuve que trabajarlo mucho para que se motivara entrenando, pero fue hace dos años y con ella fue un poquito más sencillo porque es una perra más intensa, en el sentido de que si tú ya le hablas con emoción ella se contagia un poco. Golfo es super zen en ese sentido y mucho más bipolar, cuando está activado lo está a muerte, pero un 80% del tiempo está super tranqui y claramente no hay comunicación cuando intento motivarlo xD
Muchas gracias!!