Convivir con un perro que le ladra a todo puede hasta gustarte.
⇒Claro, si sabes por qué lo hace y qué tienes que hacer para que deje de hacerlo.
Mucha gente regaña a su perro cuando le ladra a cosas durante el paseo. Muy mala decisión.
No quiero hablarte de un camino de rosas.
Ni del secreto oculto para que tu perro deje de comportarse así.
Pero sí puedo decirte que no tienes que pasarte toda la vida alejándote de eso que hace que tu perro pierda los papeles.
O salir a la calle siempre en tensión y con cuatro ojos por miedo a lo que aparecerá en la otra esquina.
Si aprendes un conjunto de técnicas para ayudar a tu perro con esas reacciones, tu vida con él puede ser mejor.
Lo que me pasó con mi perra Sherpa te ayudará a situarte.
Cuando Sherpa llegó a casa ya era adulta.
Yo estaba en plena fiebre de practicar canicross y no me paré a pensar en la mochila emocional que puede traer un perro que ya ha vivido experiencias.
Tanto buenas como malas.
El efecto sorpresa.
Así lo llamo yo.
Cuando de repente aparecen comportamientos de tu perro que no te gustan. Que no sabías ni que existían.
¿Pero qué le pasa a esta perra?
Cuando ve a otro perro yo desaparezco y se vuelve loca.
Ladridos. Gemidos. Gruñidos. Tirar para querer ir hacia él.
Incontrolable.
Estas situaciones son tremendamente frustrantes.
Si te pilla en un día malo, sin paciencia, pues echas un par de gritos acompañados de unos zarandeos de correa y venga.
Si estás contento, pues intentas llevártela con calma y de buenas maneras.
Pero a la larga ves que nada funciona. Ni el castigo ni el premio.
¿Entonces?
Sherpa no escuchaba cuando entraba en ese estado.
No podía pensar, solo actuaba de emergencia.
Vale. Pues empecé por dejarle ver los toros desde la barrera. En vez de tirarnos a la piscina, nos sentábamos en el borde viendo cómo los demás se bañaban.
Después, nos íbamos a casa sin darnos un baño.
Mejor eso que ahogarnos.
Poco a poco íbamos ganando confianza. La iba entendiendo. Yo conseguía relajarme y ella también.
Seguía sin haber baños en la piscina. Yo quería confiar, pero algo me decía no, no lo hagas.
A ese algo se sumaban también los días malos. Los imprevistos. Lo que no puedes controlar.
Pero nosotros seguíamos, con coherencia y consistencia.
Y un día sucedió.
¿Qué sucedió?
Íbamos paseando por el monte, Sherpa suelta, y aparece un perro. También suelto.
No un perro cualquiera. Sino uno que corre como un poseso a invadir el espacio de Sherpa.
Terror.
Ahí no puedes hacer nada. El éxito o el fracaso depende de cuánto hayas entrenado con tu perra antes para ayudarla.
La vida nos ponía a prueba.
Puse el móvil a grabar y allá vamos.
Sherpa gruñe y se abalanza.
El otro perro retrocede.
Sherpa se para.
El otro perro se para.
Yo estaba a unos 20 metros. Sin hablar, sin estorbar, sin meter ruido.
Sherpa anda lento.
Sherpa gira la cabeza.
Sherpa avanza dibujando una curva.
El otro perro se calma.
Sherpa con los pelos erizados pero viene a mí.
¡A mí!
Ella sola consigue no tirarse a la piscina y abandonar la orilla.
¡Ella sola!
Me mira para decirme mira qué bien lo hice y abre la boca. Se relaja.
Lo ha conseguido. Lo hemos conseguido.
Hoy estoy aquí porque todo lo que hice con Sherpa para abordar su reactividad ese día funcionó.
Y todo eso que hice con ella y aprendimos juntos, es lo que vamos a ver en el programa:
Qué va a pasar si compras
Tienes acceso inmediato al programa online y se te enviará también en formato libro, en papel, a tu casa. Leer es lo mejor para aprender, ahí en el libro podrás hacer una consulta rápida, tomar notas si quieres, llevártelo a la cama o lo que te apetezca.

- Para darle más calidad de vida a tu perro y hacer que disfrute del paseo. Sí, es aquí.
- La forma de relajar a tu perro reactivo en menos de 1 minuto e incluso si ya ha reaccionado (En la lección 1 del módulo 3).
- ¿Por qué castigar a tu perro es tan mala decisión?
- Que tu perro se muestre feliz o reactivo tiene la misma respuesta. La buena noticia es que esa respuesta reactiva se puede cambiar. (Veremos cómo en la lección 1 del módulo 2).
- La manera de entrenar con tu perro reactivo sin que parezca que estás manejando un perro reactivo.
- Un día, en una sesión de reactividad presencial con una buena alumna, decidimos sentarnos en un banco. Sí, solo sentarnos. Pero resultó ser tremendamente efectivo y beneficioso. En la lección 2 del módulo 9 te enseñaré todo lo que aprendí de ese día para crear más situaciones relajantes en el paseo, que tu lenguaje corporal le transmita tranquilidad a tu perro, y sin abandonar tu estado de alerta ante imprevistos.
- El error de principiante que puede arruinar todo el trabajo de semanas hecho con tu perro. (Es importante y lo veremos en la lección 3 del módulo 8).
- Por qué un parque para perros sí te puede ayudar. Aunque parezca extraño.
- Tengo la costumbre, todos los domingos, de darle un hueso para masticar a mis perros. Te diré qué beneficios tiene esta costumbre para tu perro reactivo en la lección 3 del módulo 5.
La reactividad es un problema serio y con esa seriedad la vamos a tratar en el programa. Vas a aprender cosas para aplicar a largo plazo. Vas a entender para cambiar en profundidad el día a día con tu perro reactivo y que así sea él, como Sherpa, el que gestione mejor esas situaciones en las que ahora reacciona.
- La razón por la que debes utilizar el equipo adecuado y no otro si no quieres que la reactividad aumente y la salud de tu perro se resienta. (Al ver la lección 2 del módulo 4 lo entenderás).
- Eso en lo que la mayoría de personas que tienen un perro reactivo fallan. Tiene que ver con el final del paseo. Ojo con esto, es importante y difícil de cambiar si no eres consciente.
- Cómo conseguí que mi perra Sherpa se relajara cuando apareció el otro perro y decidiera buscarme a mí en vez de reaccionar y morder.
- Jugar para no ladrar. Esto es muy poderoso, pero no se puede hacer de cualquier manera. (En el módulo 11).
- Qué debes saber sobre el estrés en perros para tratar la reactividad de forma holística y más exitosa.
- La forma más efectiva de premiar a tu perro reactivo. Fíjate que digo premiar y no sobornar. Son cosas diferentes.
- El mejor momento para hacer tu primera sesión con un desencadenante teniendo en cuenta tu estado de ánimo y el de tu perro. (Lección 1 del módulo 5).
- La técnica más poderosa para que tu perro asocie la presencia de un desencadenante con la llegada de cosas buenas y te mire a ti en vez de ladrar. (Abriremos el módulo 4 con ella).
-
¿Por qué reacciona tu perro cuando ve otros perros, personas o lo que sea? Cuando lo entiendas podrás cambiar esa respuesta reactiva por una tranquila.
Vamos a ver más cosas en este programa, pero antes...
… ¿Podré disfrutar de un paseo tranquilo junto a mi perro, sin tener que estar todo el rato pendiente de lo que nos vamos a encontrar por miedo a que reaccione y empiece a ladrar?
«A ver, esos resultados van a depender de varios factores, como por ejemplo de cuánto te impliques, de la propia individualidad de tu perro y de cómo de particular sea vuestro día a día. Hablar de perros, problemas de comportamiento y 100% de efectividad a la hora de eliminar esos problemas, simplemente no es realista.
Si lo que buscas es una solución duradera y a largo plazo, ir viendo cambios cada día en tu perro si haces todo lo que aprenderás en el programa y también aceptas que tu perro seguirá reaccionando en algún momento, la respuesta es SÍ.
Puedes lograr un paseo diferente junto a tu perro y encima disfrutarlo. Pero repito: no va a ser un resultado rápido, influirá mucho tu capacidad para ayudar a tu perro y también tu consistencia en todos los cambios de rutinas que tengas que realizar.»
Debes saber otra cosa importante: cuando tuve mi primer perro no tenía ni idea de lo que significaba eso de la reactividad. No te digo esto para hacerme el interesante ni para que pienses «anda, este si ha hecho el viaje con su perro y le ha funcionado, puede enseñármelo a mí». No, te lo digo porque cuando acabes el programa tendrás bastantes más conocimientos sobre el tema de los que tenía yo y estará a tu alcance la ayuda que tu perro necesita.
Dicho esto, si vas a HACER con tu perro y tu mentalidad es la adecuada, invertir en el programa será bueno para ti. De lo contrario, no lo hagas.
¿Precio del programa?
195€
* Pago seguro con tarjeta de crédito o PayPal.

PLAZAS CERRADAS AHORA MISMO.
Preguntas reactivas:
¿Cuánto dura el programa?
Bien. El acceso a todo el contenido del programa es para siempre, así que podrás ir a tu ritmo y sin límite de tiempo. La formación está enfocada para que la adaptes a tus necesidades y modo de vida con tu perro. Porque quieres un cambio a largo plazo, así que se podría decir que el programa es para toda la vida. No tendría sentido imponer un mismo ritmo para todos porque tú igual dispones de 3 horas a la semana para entrenar con tu perro y otra persona 7. Eso sí, priorízalo. Seguro que tienes más tiempo para entrenar con tu perro del que te imaginas.
¿Cómo es el programa?
El programa es híbrido. Por una parte tendrás acceso inmediato (una vez compres), a todas las lecciones online con vídeos y ejercicios, y luego se te enviará una copia del programa en papel a tu casa. Maquetado en A4 e impreso bajo demanda.
Junto al programa en papel te llegará un folio con los detalles para acceder a otros materiales. Todo eso irá en el mismo paquete.
Luego incluye dos cursos extra, uno de estrés y otro que se llama desacelerando. A los dos tendrás también acceso inmediato online.
¿Incluye soporte?
Por supuesto. Además de análisis y seguimiento de tus vídeos. Sentirse escuchado y entendido es muy importante. Luego tienes soporte personalizado por mail y para siempre desde una pestaña del Campus, y un cajón para comentar tus dudas en cada lección del programa.
¿Es caro 195€ por un programa online?
No. Un tratamiento completo y efectivo de la reactividad vale mucho más y lo que yo te enseño en el programa también, te lo aseguro. ¿Cuánto vale para ti disfrutar de un paseo más tranquilo junto a tu perro? Vas a invertir en ti y en tu perro. Si te parece caro, igual es porque tienes otras prioridades que no sean mejorar la reactividad de tu perro.
¿Seré capaz de aplicar todo lo del programa?
Ayudar a un perro reactivo no es sencillo. No estoy diciendo que sea imposible, ni mucho menos, pero necesitas ir aumentando tus conocimientos poco a poco, y sobre todo aplicándolos. Vas a tener que poner bastante de tu parte y en ocasiones se te hará un poco cuesta arriba. Por eso se te hará todo mucho más llevadero y sobre todo no te sentirás solo en el camino si te voy explicando paso a paso qué tienes que hacer. Eso es lo que pretendo con el programa: primero que entiendas qué le pasa a tu perro, ir a la base, y luego ponerte a hacer.
Si tu perro ladra o se abalanza cuando ve otro perro, una persona, una bicicleta… el programa te va a ayudar a ser más proactivo durante los paseos con eso. Pero claro, esa proactividad tiene que salir de ti poniendo ganas en cada lección del programa y luego llevándola a la práctica con tu perro.
Si quieres que tu perro no reaccione mañana mismo, mejor no te apuntes.
Si no me gusta, ¿me devuelves el dinero?
No. No hay seriedad así. Si tienes dudas sobre si sé algo de perros que ladran, no lo compres.
El programa en papel, ¿lo envías a cualquier país?
Lo envío a cualquier país. Vale 195€.
¿Cuándo recibo el programa en papel?
El acceso a todo el material online lo tendrás al instante tan pronto compras, pero en papel unos días más tarde, entre 5 y 7.
¿Reactividad eliminada al 100%? Ya sabes que no. Pero también sabes que está en tu mano disfrutar de unos paseos más tranquilos junto a tu perro. La decisión es tuya.
Programa REACTIVIDAD
195€

PLAZAS CERRADAS AHORA MISMO.