Imagina que puedes dejar a tu perro solo sin preocuparte de lo que va a pasar.
Y lo que eso significaría para vuestra convivencia.
Voy a ser breve.
Al grano.
En este programa te enseño cómo jugar con tu perro para que adore descansar en un transportín.
Sea adulto.
Sea cachorro.
No nos importa eso.
Lo que vas a ver es mucho más importante. Tu perro aprenderá a relajarse y a disfrutar de la soledad.
Esto no solo es muy beneficioso para él, sino también para ti.
Vivirás con más tranquilidad. Tendrás más independencia. Más seguridad en el día a día con tu perro.
Fortalecerás la relación con él creando más valor por ti.
Así es.
Enseñándole a tu perro a estar lejos de ti, la calidad de vida de ambos aumentará exponencialmente.
Mira.
Tu perro es un animal de grupo, un animal social.
Por eso estar solo es algo muy antinatural para él.
Pero algo a lo que tendrá que enfrentarse todos los días.
Tu perro tiene que saber quedarse solo y tranquilo.
Disfrutar del confinamiento en un transportín.
Que vea al transportín como su casa y desear que le abras la puerta para entrar.
Porque hay buenos usos y después abusos del transportín. Aquí veremos los primeros.
Autocontrol.
Motivación.
Seguridad.
Criterios.
Confianza.
Distracciones.
Relax.
Concentración.
Diversión.
Y esto se traduce en:
– Enseñar de forma más clara las reglas de la convivencia.
– Reducir los picos de estrés.
– Trabajar los tiempos muertos cuando entrenas con él.
– Tener un sitio seguro para viajar en coche y para bajar de él en ambientes con peligros.
– Irte tranquilo de casa porque sabes que tu perro queda en calma.
– Entrenar la llamada. Sí, la llamada.
– Aumentar la motivación por entrenar otros ejercicios.
– Aumentar la conexión con tu perro.
– Fomentar la independencia y prevenir la ansiedad por separación.
Bueno, pues eso es lo que tiene que pasar con el transportín y todo lo que puede hacer por ti.
Hay muchos beneficios que estás ignorando del transportín. Con este programa lleno de ejercicios sencillos, podrás jugar con tu perro desde el primer día.
Algunas cosas que vemos…

-
Un juego olvidado que aumentará la confianza de tu perro en ti e impulsará el resto de juegos del programa. Esto es un bonus.
-
La técnica que te ayudará a moldear a tu perro para que entre felizmente en el transportín. Otro bonus.
-
Cómo mantener el entusiasmo de tu perro por entrenar con 2 claves sencillas. Un bonus más.
-
Y el error que matará de un plumazo ese entusiasmo y cómo evitarlo. (Módulo 2 lección 3).
-
Elegir la mano equivocada para abrir la puerta del transportín lo estropea todo. Mucha gente lo pasa por alto.
-
Algo que debes hacer siempre que tu perro entre en el transportín. Siempre. (Ese algo en la fase 1 del módulo 3).
- Las 5 capas de aprendizaje por las que debes pasar para hacer de tu perro un master del transportín. Te las enseñaré, paso a paso, a lo largo de los 7 módulos del programa.
- El momento justo para agregar una señal verbal al comportamiento de entrar en el transportín. No puede ser antes ni después. Tiene que ser en el momento justo. En el vídeo 1 del módulo 4 vemos ese momento.
- ¿Por qué tu perro debe estar en una posición concreta antes de que abras la puerta? Vemos cuál es y cómo conseguirla sin necesidad de pedírsela directamente a tu perro.
- La razón por la que muchas personas refuerzan el fallo en vez de llevar a su perro a un estado mental de éxito. Sabrás qué hacer para no cometerlo.
- Si logras mantener el entusiasmo hasta este punto con todo lo que te he ido explicando durante el programa, ahora podrás aprovecharlo para reforzar otros comportamientos como la llamada. La forma de hacerlo en la lección 4 del mismo módulo.
- Hay perros que ven pasar una mosca y todo lo demás deja de existir. Aquí vamos a ver la forma de agregar distracciones de manera estratégica para que tu perro se quede dentro de su transportín, con la puerta abierta y en medio de la calle Ginza de Tokio.
- Cómo jugar con varios perros sin morir en el intento (vemos un vídeo real con 3 de mis 5 perros) y aprovechando la utilidad del transportín para estos casos de familias numerosas.
- ¿En qué me puede ayudar el transportín en el día a día con mi perro? Pues en 10 cosas. Ni 2, ni 3, ni 4. Diez. (En la lección 2 del módulo 5).
- La solución para los dos problemas más típicos que impiden un buen comportamiento dentro del transportín y no fomentan la calma de tu perro.

¿Precio del programa?
95€

Algunas preguntas que te puedes hacer:
¿Cómo es el contenido del programa?
Cada lección es un vídeo práctico en donde te muestro cómo hacer el juego, cuál es su objetivo, y por supuesto verás cómo lo hago yo con uno de mis perros. Algunas de las lecciones tienen también un poco de texto y PDF descargable. Pero fundamentalmente, vídeos. Así que puedes seguir el programa desde tu teléfono móvil, ordenador o tablet con conexión a internet. El contenido está estructurado paso a paso para que le enseñes a tu perro de manera progresiva a disfrutar del confinamiento en el transportín.
¿Juegos de transportín sirve también para cachorros?
Por supuesto. El programa es adecuado para perros de todas las edades. Da igual si tienes un cachorro, un perro adulto o acabas de adoptar un perro. Todos pueden beneficiarse del programa. Yo recomiendo siempre que un cachorro descanse en su transportín desde el primer día que llega a casa. Y si practicas algún tipo de deporte canino por el que tengas que desplazarte en coche con tu perro, también le sacarás mucho partido al programa.
¿Cuánto tiempo tendré que dedicarle al programa?
Cada lección es un vídeo en donde te presento un objetivo en concreto y sencillo. Fácil de conseguir en poco tiempo. Como siempre, tu perro es el que marca el ritmo de aprendizaje y tendrás que adaptarte a él. En este sentido el programa también se adapta a ti porque no tienes límite de tiempo para terminarlo y podrás ver las lecciones las veces que quieras.
¿Podré preguntar mis dudas?
Siempre. Todas las que quieras. Estaré encantado de ayudarte. El programa tiene soporte personalizado por email desde el propio Campus, comentarios internos en cada lección que contesto personalmente y un grupo privado de Facebook al que puedes subir los vídeos entrenando con tu perro para que yo los revise.
¿Cómo recibo el contenido y luego accedo a él?
Una vez realices el pago, te llegarán dos emails de confirmación. En uno de ellos tendrás todas las instrucciones para acceder al Campus como alumno, que podrás hacerlo con tu email y una contraseña generada automáticamente que luego puedes cambiar desde tu perfil. Cada vez que quieras seguir con el programa o repasar algún contenido, tendrás que logearte en el Campus.
Juegos de transportín*
Acceso inmediato y para siempre.
95€
